40% de avance en proyecto de Puente Industrial de Talcahuano con participación de Cbb ReadyMix

El proyecto que inició su desarrollo en el año 2022 espera llegar a un 80% de avance este año. Se trata de un puente que estará emplazado en la Región del Bío Bío, sobre el río que lleva el mismo nombre, conectando la ruta 160 en San Pedro de la Paz con la Avenida Costanera en Hualpén, y que busca mejorar la conectividad en los puertos y zona industrial.

Hasta el momento, llevan un 40% de avance nuestros Equipos de Cbb Ready Mix de las Plantas de Talcahuano y Coronel de un total de 120.000 m3 de hormigón que deben entregar para la construcción de los pilotes, fundaciones y pilas del Puente Industrial, proyecto que inició su desarrollo en el año 2022.

Respecto del trabajo realizado por Cbb ReadyMix en este proyecto, Hernán Oyarce, Jefe Clúster Talcahuano – Coronel comentó que el mayor desafío para nuestros equipos ha sido “llevar a cabo un servicio de excelencia en base a la puntualidad de nuestros despachos, además del cumplimiento de una frecuencia adecuada para elementos con mayor exigencia”, destacando que la fortaleza para seguir entregando un producto de calidad ha sido el trabajo en equipo, el apoyo constante, la responsabilidad y el compromiso de todos los participantes del proyecto.

Es importante recordar, que el Puente Industrial de Talcahuano, está siendo construido con un cemento de características únicas y que además se está utilizando también en la construcción del puente Chacao, se trata de un producto elaborado con economía circular y que es conocido como cemento Chacao.

En este contexto, Italo De Bernardis, Subgerente Proyectos Especiales de Grupo Cbb dijo que “esto se logró incorporando un pasivo ambiental de la industria metalúrgica y desarrollando así un cemento que reconoce la actual necesidad de incorporar la economía circular en el desarrollo de productos”.

Cbb, Construyendo sostenibilidad desde sus inicios

Más de 60 años fabricando cemento a partir de escoria, siendo pionera en economía circular; la huella de carbono más baja de Chile y una constante mejora en gestión de sostenibilidad certificada por SSINDEX son algunos de los exitosos esfuerzos realizados por Cbb en materia de sostenibilidad.

Cbb tiene en su ADN la economía circular, Desde sus inicios ha incorporado el uso de materias primas provenientes de residuos de otras industrias para producir cemento, así como ha utilizado desechos como combustibles alternativos líquidos y sólidos para sus operaciones. Gracias a ello, ha conseguido tener una huella de carbono más baja que el promedio latinoamericano y mundial.

“La mirada de Grupo Cbb está puesta en sentar sus bases en temas estructurales de la industria corno la economía circular, sin dejar de lado la calidad de sus productos”, señala Sebastián Polanco, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Legales de la empresa.

En esa dirección, la compañía logró en 2022, en su planta de Talcahuano, producir el 100% de cemento bajo en COZ, usando escoria del proceso del acero para la fabricación de cemento siderúrgico, y se convirtió en la planta con menor huella de carbono de Chile. Sumado a esto, Chb utiliza las cenizas volantes provenientes de centrales termoeléctricas para reemplazar la materia prima natural en la producción de cemento. En la planta de Antofagasta, usa aceites residuales como combustible. A esto se suman proyectos que se están desarrollando en la planta de Teno, que tienen como objetivo utilizar combustible derivado de residuos para quemar en reemplazo de otros combustibles fósiles.

Compromiso de carbono neutralidad al 2050 “La industria está buscando que la producción de cemento tenga una huella de carbono neutral como meta al 2050 y como Cbb nos hemos adherido a este desafío, Y, conscientes de que es un proceso productivo intenso, estamos trabajando fuertemente para ir un paso adelante en todo lo que esto implica”, señala Marcelo De Moras, gerente de Cementos de Cbb.

Prontamente se realizará el lanzamiento del compromiso de la carbono neutralidad de la industria del cemento, del cual Cbb será parte, a través del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH) y la Federación Interamericana del Cemento (FICEM).

Fuente: La Tercera

Cbb Ready Mix está participando en el nuevo parque eólico San Matías de AES Chile

40 colaboradores de Cbb Ready Mix de las plantas de Los Ángeles y Angol, están participando de la construcción del nuevo parque Eólico San Matías de AES Chile, el cual tendrá 17 aerogeneradores que en conjunto generarán una potencia total de 107,5 MW. Es así como, la Planta los Ángeles está entregando el 80% del hormigón y Angol el 20%.

Ante esto, Rafael Palma, jefe Clúster Los Ángeles – Angol dijo que “El desafío más grande es tener siempre en cuenta la seguridad en todos y para todos, cumpliendo, además, cada uno de los estándares de calidad para entregar un buen servicio a nuestro cliente, manteniendo siempre una buena comunicación e interactuando día a día con los diferentes departamentos de nuestra organización”

Para ello, los equipos se planifican con anticipación para entregar con tiempo la información correcta a todos, revisando en obra las condiciones de los caminos y apoyando al equipo de seguridad en forma permanente. Es importante destacar que el Parque Eólico San Matías tiene fecha de finalización en mayo de este año.

En Cbb Cementos seguimos apoyando el deporte local

Como Cbb Cementos, seguimos apoyando a la destacada competidora de Trail Running de la localidad de Teno, Cecilia Alcaino, para que pueda continuar con su desarrollo deportivo y llegar a convertirse en seleccionada nacional del deporte y participar del Sudamericano de la categoría. 

Al respecto, la deportista dijo que “mis proyecciones para este año es entrar al selectivo de Trail Running de Chile y poder salir a representar a nuestro país en el Sudamericano. ”. De la misma forma, Benedicto Morales, Gerente de planta Cbb Cementos de Teno dijo que “para nosotros ha sido una alegría apoyar a Cecilia en su carrera deportiva. Esperamos seguir viendola desarrollarse, crecer y ojalá este año, cumplir su objetivo de llegar a la selección y poder representarnos en el Sudamericano”.

Como Cbb Cementos estamos muy contentos de apoyar el deporte local para que los deportistas puedan mejorar sus habilidades en sus especialidades y así representar a nuestro país en las competencias.

Grupo Cbb financió curso de pastelería para internas del centro penitenciario femenino de Santiago

Gracias a las becas entregadas por el Grupo Cbb, 20 mujeres internas del Centro Penitenciario Femenino de Santiago pudieron capacitarse en Técnicas de Pastelería. El objetivo del curso fue entregar nuevas herramientas que puedan ayudar a las participantes a insertarse en el mundo laboral, para que tengan una inclusión real en la sociedad y puedan así ser un aporte para sus familias, cuando salgan en libertad.

Al respecto, Edwin Ugarte, Gerente Corporativo de Recursos Humanos del Grupo Cbb, comentó que “el propósito de nuestra Compañía es que “Juntos Transformamos Sueños en Progreso”, pero esto, no solo es una labor diaria, sino que también significa poder ayudar, y lo que más nos enorgullece es tocar a las personas y entregar oportunidades que transforman vidas. Gracias por participar y esperamos que este curso les permita un mejor desarrollo y hacer lo que desean”.

Las internas recibieron sus certificados en una ceremonia realizada en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, lugar donde se agradeció al Grupo Cbb por el aporte económico, que se transformó en becas para las internas.

10 colaboradores de la planta Cbb Cales de Copiapó acreditaron sus competencias

Con la entrega de diplomas, nuestra Planta de Cbb Cales de Copiapó acreditó a 10 de sus colaboradores bajo el modelo de certificación de competencias – MCC 2022.

Con el Modelo de Certificación de Competencias + Técnico Experto + Capacitaciones Técnicas, estamos implementando un proceso sistemático para que nuestros colaboradores se actualicen y perfeccionen, obteniendo un alto nivel de expertise, lo cual mejora su desempeño laboral y desarrollo personal.

Es importante destacar, que como Compañía queremos lograr una alineación entre el negocio y el aprendizaje de nuestras personas. Es por ello, que para nosotros impulsar su desarrollo y capacitación es asegurar sus conocimientos, habilidades y atributos, para que sigan creciendo profesionalmente, aumentando sus capacidades y elevando sus competencias para un rendimiento superior.

Cbb Cales recertificó hasta el 2025 las tres normas ISO: 9001, 14001 y 45001

La recertificación de las tres normas ISO 9001 de calidad, 14001 de medio ambiente y 45001 de seguridad y salud ocupacional hasta el 2025, posiciona a Cbb Cales como una empresa líder del rubro y sella el compromiso que hemos adquirido con nuestra política integrada, así como también, con nuestros clientes.

De esta forma, nos señala Rubén Oyarzo, Jefe Aseguramiento Calidad Cal, “este año tomamos la decisión de volver a desafiarnos y decididos cambiar de casa certificadora para buscar nuevas oportunidades de crecimiento. Hoy estamos trabajando con la casa Alcumus ISOQAR, acreditada por UKAS Inglaterra, esta es una nueva auditoría con una mirada más focalizada en temas de proceso, la cual nos dio una visión más integral y que nos permitió también avanzar en la norma ISO 5001 de eficiencia energética”.

Sin duda, para lograr esta recertificación, “fue necesario el trabajo en equipo y volver a revisar todos nuestros procesos y estándares. Además, se unió el equipo de Gerencia Auditoría, que nos permitió trabajar nuevas brechas y prepararnos para los desafíos planteados”, comenta Rubén Oyarzo.

Junto a ello, Cbb Cales al recertificar incluyó una modificación en la política integrada, incorporando nuestro compromiso con la eficiencia energética que es la ISO 5001, con el fin de comenzar a gestionar eficientemente los recursos energéticos, donde logramos certificar esta norma en noviembre del 2022 para nuestra planta de Antofagasta.

Colaboradora de Cbb Ready Mix fue reconocida por nuestro cliente CODELCO Chuquicamata

Se trata Aracelly Olivares quien pertenece al área de expeditoría Cbb Ready Mix del proyecto Mina Chuquicamata Subterránea.

El área de Expeditaría de Codelco, tras la pandemia, retomó el reconocimiento anual al mejor Expeditor y Expeditora de cada año, premio que se da por votación del Equipo de Expeditoría. Es así, como este 2022 CODELCO reconoció a una de nuestras colaboradoras.

El departamento de Expeditoría es una parte fundamental de la cadena de suministros del proyecto Mina Chuquicamata Subterránea de Codelco, es por ello, que busca constantemente la mejora continua en cuanto a la forma de operación, la modernización y la excelencia operacional, de modo de generar la mejor contribución a los proyectos, por este motivo es que se reconoce a quienes buscan realizar una gestión de excelencia y calidad.

Felicitamos a Aracelly Olivares por este logro, gracias a su compromiso, dedicación y al aporte que realiza al equipo. 

Con entrega de reconocimientos Cbb Cales dio inicio a ciclo de encuentros con transportistas 2023

Durante la actividad participó el Gerente de Cbb Cales, Ulises Poirrier, acompañado del Gerente comercial del área, Felipe González, otros ejecutivos de la compañía y los representantes de las empresas contratistas.

Durante la jornada, se entregaron 15 reconocimientos a trabajadores de empresas transportistas del área de Cal, se revisaron los focos de seguridad 2023 y se presentó la implementación de la aplicación “K-Test” que ya está funcionando como piloto como un sistema de control de seguridad preventivo de fatiga y somnolencia para todos los conductores de las distintas empresas contratistas. De esta forma, se implementa tecnología a través de una app que en segundos permite determinar si el conductor está en un estado de alerta acorde para poder realizar sus funciones.

Sobre la actividad, Felipe González, Gerente Comercial de Cbb Cales, señaló que: “Estamos muy felices de poder realizar el primer encuentro de transportistas del año. La idea es volver a hacer nuevamente estos reconocimientos a mitad del año para ir reconociendo y promoviendo la seguridad en la ruta. Para nosotros es muy importante promover que las personas mantengan un alto autocuidado y también tener a cada una de estas personas como embajadores del autocuidado con sus compañeros”.

Grupo Cbb recibe tres certificaciones del SSINDEX 2022 por su gestión en Sostenibilidad

Las certificaciones corresponden a los grupos de Colaboradores, Clientes y Proveedores, quienes valoran positivamente el trabajo que el Grupo Cbb realiza a nivel de gestión de sostenibilidad.

Con el objetivo de promover y consolidar el compromiso con sus grupos de interés y fortalecer la cultura de sostenibilidad, el Grupo Cbb (Cbb Cementos, Cbb Ready Mix y Cbb Cales) se sumó -por cuarto año consecutivo- al grupo de empresas líderes que se miden a través del STAKEHOLDERS SUSTAINABILITY INDEX (SSINDEX)

Se trata de un indicador de sostenibilidad empresarial, que usa información de stakeholders (grupos de interés) tales como: colaboradores, clientes, proveedores y comunidades, para anticipar brechas, identificar focos de sostenibilidad y aumentar el compromiso de estos grupos con la empresa.

Las Certificaciones recibidas por el Grupo Cbb son, SSINDEX EMPLOYEES, CLIENTS Y SUPPLIERS, lo que significa que un 80% de los colaboradores, un 77% de los clientes y un 76% de los proveedores, valora positivamente el trabajo que el Grupo Cbb realiza a nivel de gestión de sostenibilidad, sobre las variables ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). La encuesta fue realizada entre los meses de octubre a diciembre de 2022 y estuvo a cargo de la empresa ESG Compass.

Al respecto, Sebastián Polanco, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Legales de la empresa, señaló “Para nosotros es muy importante que nuestros vecinos, clientes, proveedores y colaboradores participen de esta medición, porque a través del cruce de datos, podemos identificar los aspectos evaluados positivamente y las oportunidades de mejora, fijando planes de acción, metas y prioridades para mejorar nuestra gestión”.